Ahora que los peques están habituados a hacer rutas más largas en bici, hemos decido recorrer parte de la Vía Verde de Ojos Negros en dos días.
En 1907 nacía el tren minero en Sierra Menera (Teruel – Guadalajara) para transportar el mineral de hierro (hematites) a los altos hornos del Puerto de Sagunto (Valencia) y de paso exportar los productos agrícolas. El último viaje fue en 1972 y ahora se ha convertido en la Vía Verde más larga de España (170 km). Si se hace desde el interior hacia la costa es casi toda de bajada y en el recorrido nos acompañan las viejas estaciones del tren minero, puentes y túneles del antiguo trazado y restos de la Guerra Civil.
DIA 1 BARRACAS-NAVAJAS 43 KM
Nuestro centro de operaciones lo situamos en Navajas, en el camping Altomira, donde nos alojaremos las dos noches y desde donde se accede directamente a la vía. Cargamos las bicis en dos coches y nos vamos a Barracas. Al finalizar el día los recogeremos. Después del almuerzo en el bar Traga, salimos en bici hacia la actual estación de tren de Barracas y desde allí empezamos nuestro recorrido. Tenemos mucha suerte con el tiempo, es primavera y el clima es ideal, una jornada de cielo azul y temperaturas suaves nos espera. Empezamos con un paisaje de altiplanicie medio desértico de la sierra del Toro a casi 1000 metros de altura, con pocas plantas y paisaje de cereal típico de Teruel. Pasamos por un parque eólico que impresiona mucho a los niños, la vía está asfaltada y muy bien indicada, podemos bajar casi sin pedalear, los niños disfrutan y no oímos quejas. Después de 12 km el paisaje empieza a cambiar y los pinos y las carrascas hacen su aparición, la luz es excepcional. Los niños no hacen más que preguntar por los famosos túneles y el primero que encontramos es el más largo, frío y húmedo de todo el recorrido, pero está bien iluminado. Campos de almendros y olivos a nuestro alrededor, amapolas y miles de flores hacen que disfrutemos de la mañana. Hay bastantes zonas habilitadas para descansar, hacemos parada en una de ellas justo después de pasar Torás. Llegamos a Caudiel al medio día casi sin darnos cuenta y allí decidimos llegar hasta Jérica y comer a la sombra, cerca de la zona de escalada. Los niños terminan bañándose en el río, pese a que estamos a principios de mayo, pero el calor aprieta un poco y es una buena manera de coger fuerzas para llegar a Navajas. 10 km después llegamos al camping. Una jordana ciclista perfecta.
DIA 2 NAVAJAS – TORRES TORRES 26 KM
Llevamos un coche a Torres Torres y los demás los dejamos en Navajas y salimos en bici desde el mismo camping después de nuestro ya tradicional almuerzo. Los niños parecen algo cansados, pero el recorrido empieza como acabó, en pendiente y con un paisaje de pinos. Pronto pasamos por Altura, el paisaje empieza a cambiar y el camino transcurre muchas veces al lado de la autovía. Empezamos a llanear y el día es más caluroso, el camino está muy bien indicado y conservado, es imposible perderse. Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer… encontramos pocos lugares de descanso, los niños hoy protestan acusando los kilómetros del día anterior y sufren alguna que otra caída sin importancia. Algar de Palancia, Alfara de la Baronía, Algimia de Alfara… bosques de pinos combinados con campos frutales, hoy debemos pedalear más que ayer, ya que encontramos alguna que otra subida. Disfrutamos del camino hasta llegar al medio día a Torres Torres, lugar donde termina nuestra ruta. Los niños preguntan cuando hacemos la siguiente.